Quiénes somos

Acción contra el Hambre es una organización humanitaria internacional que lucha contra las causas y los efectos del hambre. Garantizamos acceso a agua segura, alimentos, cuidados básicos de salud y formación. Hacemos posible que niños, niñas, hombres y mujeres se liberen de la amenaza del hambre.

¡Con-
tacta-
nos!

1 SEDE CENTRAL MADRID
2 DELEGACIÓN ANDALUCÍA
3 DELEGACIÓN CATALUÑA
4 DELEGACIÓN COMUNIDAD VALENCIANA
5 DELEGACIÓN NAVARRA

NUESTRO EQUIPO TE PROPORCIONARÁ TODA LA INFORMACIÓN QUE NECESITAS

MERCEDES MOLINI

629 108 201
mmolini@accioncontraelhambre.org

ELENA JIMÉNEZ

606 829 975
Ejimenez@acciontraelhambre.org

BERTA REGÚLEZ PÉREZ

650 884 661
bregulez@accioncontralehambre.org

Ayudamos a...

Ayudamos a...
25 millones de personas
en 50 países

POR LA ALIMENTACIÓN
POR EL AGUA
POR LA SALUD
POR LA NUTRICIÓN
POR EL CONOCIMIENTO
POR LA INFANCIA
POR LOS PUEBLOS
POR TODOS/AS
POR SIEMPRE
POR LA ACCIÓN

CONTRA EL HAMBRE

¿Por qué somos una organización única?

Somos una organización experta en nutrición. Contamos con un sólido equipo técnico que ha liderado grandes avances en la lucha contra la desnutrición en los últimos 40 años. Nuestras investigaciones son avaladas por un comité científico internacional de reconocido prestigio.

Formamos parte de una red internacional activa en más de 50 países de los cinco continentes.

Trabajamos con un enfoque integrado que combina acciones desde todos nuestros campos técnicos para luchar contra el hambre (tanto sus causas como sus consecuencias): la nutrición, el agua, el saneamiento, la higiene, la salud, la agricultura y los medios de vida, la gestión de riesgos ante desastres...

Tenemos un equipo de emergencia listo para ser movilizado en menos de 24 horas a cualquier parte del mundo.

Intervenimos tanto en emergencias como en desarrollo. Seguimos apoyando a las personas después de la crisis.

Trabajamos con los Gobiernos y socios locales para integrar nuestro trabajo en sus políticas e instituciones, ampliando el alcance de nuestros proyectos y dotándolos de sostenibilidad.

Contamos con mecanismos de transparencia que permiten hacer el seguimiento de cada euro invertido en nuestra organización.

¿POR QUÉ SOMOS HUMANITARIOS?

Trabajamos para aliviar el sufrimiento de las personas amenazadas por el hambre, sean quienes sean, estén donde estén, cueste lo que cueste, en el corto, medio y largo plazo. Donde quiera que actuemos respetamos estos principios:

INDEPENDENCIA

Nuestras intervenciones no obedecen a políticas nacionales ni internacionales, ni responden a los intereses de ningún Gobierno. Actuamos de conformidad con nuestros propios principios para preservar nuestra independencia moral y económica.

NEUTRALIDAD

Una víctima es siempre una víctima. Mantenemos una estricta neutralidad política y religiosa. No obstante, siempre denunciaremos las violaciones de derechos humanos y los obstáculos interpuestos a la acción humanitaria.

TRANSPARENCIA

En Acción contra el Hambre actuamos con total transparencia. Proporcionamos a nuestras personas socias, donantes y beneficiarias información clara sobre la asignación y utilización de nuestros fondos y ofrecemos garantías de buena gestión.

ACCESO LIBRE Y DIRECTO A LAS VÍCTIMAS

Demandamos acceso libre a las víctimas y control directo de nuestros propios programas. Denunciamos e intervenimos contra cualquier obstáculo que lo impida. Verificamos la asignación de nuestros recursos para garantizar que llegan a las personas adecuadas. En ningún caso las organizaciones con las que nos asociamos se convertirán en beneficiarias finales de nuestros programas.

NO DISCRIMINACIÓN

Rechazamos toda discriminación por razón de sexo, raza, etnia, religión, nacionalidad, ideología o clase social.

PROFESIONALIDAD

Nos comprometemos a trabajar con la máxima profesionalidad en todos los aspectos de nuestros programas, desde su diseño hasta su ejecución, pasando por la gestión y la evaluación. Construimos sobre años de experiencia y buscamos la mejora constante.

TRABAJAMOS POR

LA NUTRICIÓN Y LA SALUD

Trabajamos por el diagnóstico, el tratamiento y la prevención de la desnutrición, concentrándonos en los más propensos a padecerla: los niños y niñas menores de cinco años. Trabajamos junto con las mujeres embarazas y las familias en los cuidados de salud. Lo hacemos a través de programas de recuperación nutricional, encuestas nutricionales, seguimiento epidemiológico, fomento de la lactancia materna, diversificación de la dieta, cuidados básicos de salud, programas de suplementación nutricional, recuperación de la nutrición en desastres y situaciones traumáticas.

LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y LOS MEDIOS DE VIDA

Reforzamos la agricultura, la ganadería, la pesca y otras actividades para producir más alimentos de manera sostenible o generar el dinero necesario para comprarlos.

El objetivo es asegurar una alimentación adecuada a nivel familiar en cualquier momento. La distribución de semillas y aperos, la formación en técnicas agrícolas o la puesta en marcha de actividades generadoras de ingresos son algunos de nuestras intervenciones.

EL AGUA, EL SANEAMIENTO Y LA HIGIENE

Facilitamos el acceso a agua segura y saneamiento higiene básicos para evitar el desarrollo de enfermedades relacionadas con la desnutrición. Construimos pozos y redes de agua, levantamos letrinas e infraestructuras de saneamiento, promovemos las técnicas básicas de higiene y facilitamos las herramientas para poder garantizarla.

LA EMPLEABILIDAD Y EL EMPLEO INCLUSIVOS

Ayudamos a acceder a oportunidades de empleo y emprendimiento para las personas en riesgo de exclusión. Lo hacemos desarrollando el autoconocimiento, la autoestima y la formación de las personas en competencias tan importantes como la comunicación o el trabajo en equipo.

LA RESILIENCIA Y LA PREVENCIÓN DEL RIESGO ANTE DESASTRES

Promovemos la capacidad de absorción, adaptación y transformación de las personas ante las crisis, para disminuir su exposición ante desastres, naturales o provocados por el hombre. Para ello desarrollamos sistemas de alerta temprana, planes de gestión de riesgos y de contingencia y de desarrollo, con presupuestos locales que integren la gestión de riesgos. También apoyamos la construcción de infraestructuras adaptadas a los sismos o inundaciones y promovemos técnicas agrícolas de producción adaptadas a la sequía.

por la
acción

TRABAJAMOS CONTRA LAS CAUSAS Y LAS CONSECUENCIAS DEL HAMBRE

LOS CONFLICTOS

Provocan el desplazamiento masivo de personas que se quedan desprovistas de agua y alimentos y abandonan sus tierras y medios de vida.

Los desastres de origen natural

Golpean más a los países más amenazados por el hambre porque están más expuestos a los cambios climáticos y menos preparados para hacerles frente. El 95% de las víctimas de desastres naturales viven en países en desarrollo.

La pobreza

El 98% de las personas con hambre son pobres en países en desarrollo. Pobreza y hambre conforman un círculo vicioso ya que los niños y niñas desnutridos tendrán en el futuro menos capacidades de trabajar para su país.

La exclusión social

La falta de acceso al empleo digno o a la posibilidad de emprender un negocio propio ponen en riesgo a los sectores más vulnerables de la población, dificultando sus medios de vida.

CAMBIAMOS VIDAS

Gracias a personas como tú, en los últimos 5 años hemos ayudado a 42 millones de personas con un equipo de 7.100 profesionales humanitarios.

Transparency

De cada 10€, 9€ están destinados a nuestros proyectos de cooperación y ayuda humanitaria íntegramente.
 

Síguenos