Qué es

La Carrera contra el Hambre es un proyecto internacional, pedagógico, solidario y deportivo que permite a los centros educativos impulsar valores como la igualdad, la dignidad, el respeto o el compromiso entre el alumnado y fomentar hábitos saludables a través de la nutrición y el deporte.

Somos la primera generación capaz de acabar con el hambre en el mundo y tenemos un doble compromiso: mejorar la vida de millones de personas que sufren desnutrición y construir una sociedad más responsable.

El proyecto, dirigido a todo tipo de centros educativos, consta de dos fases: 
•    La sensibilización educativa, en la que ofrecemos talleres adaptados al contenido curricular de cada una de las etapas educativas. 
•    La carrera o reto deportivo, que se puede llevar a cabo en cualquier momento del curso, de manera sencilla y sin coste para el centro.

 

El proyecto en tu centro paso a paso

1

Inscripción

Realiza la inscripción de tu centro e implica a todos los cursos posibles.

2

Difunde tu reto online

Una vez inscritos puedes crear tu propio reto online y difundirlo entre la comunidad educativa para que podamos ayudar a más personas: entra en www.elretocontraelhambre.org o ponte en contaco con nuestro equipo si lo quieres llevar a cabo.

3

Sensibilización

Descarga los materiales de sensibilización y distribúyelos entre el equipo docente para utilizarlos en el aula. Los materiales didácticos están disponibles en castellano, catalán, euskera, inglés y francés.

Los materiales de sensibilización adaptados a los distintos ciclos educativos permiten al alumnado:

  • Derribar prejuicios en torno al hambre y la pobreza
  • Aprender cómo pueden afectar las crisis humanitarias a las personas en situación de vulnerabilidad. 
  • Entender la importancia del trabajo humanitario. 
  • Empatizar con otras realidades y descubrir cómo puede ayudar a mejorar la vida de otras personas desde la suya propia.
  • Fortalecer valores como el compromiso o la solidaridad.
  • Trabajar los objetivos de desarrollo sostenible: hambre cero, acción por el clima...
  • Fortalecer el aprendizaje de las competencias de la nueva ley educativa.                                                                                                                                                                                                                                                   
4

Recepción de los materiales

Si vas a realizar una carrera o un reto deportivo podemos enviarte de forma gratuita al centro un kit de materiales (dorsales, pancarta, cinta restricción de paso y carteles). 

5

Búsqueda de personas patrocinadoras

Tras la sesión de sensibilización entrega a tu alumnado los pasaportes solidarios que te facilitaremos para que busquen patrocinadores para su carrera. Con esto animamos a todo el alumnado a convertirse en agentes de sensibilización, contando a su entorno todo lo aprendido para conseguir toda la ayuda posible. 

6

La Carrera contra el hambre

Cada centro organizará su propia carrera o reto deportivo fijando el día que prefieran a lo largo del curso. ¡Es el momento de emplear toda la energía para acabar con el hambre en el mundo!

7

Recogida de donativos

Tras la carrera o reto solidario llega el momento de recaudar el esfuerzo de todos los alumnos y alumnas. Existen distintas maneras de hacerlo, elige aquí la que mejor se adapte a vuestro centro.

8

¡Gracias!

Recibirás un reconocimiento especial e información específica sobre nuestras acciones de intervención y el destino de los fondos, agradeciendo a todo el centro y a personas como tú, por implicar a tantas personas en la causa.

Hábitos de vida saludables, deporte, nutrición y valores

Impulsamos el espíritu de solidaridad entre los y las más jóvenes y fomentamos hábitos saludables a través de la nutrición y el deporte.

Promovemos valores como la igualdad, la justicia, la dignidad, la libertad, la integridad, la profesionalidad y el respeto a los Derechos Humanos.

La Carrera contra el Hambre pretende construir una sociedad más comprometida con las causas sociales y se plantea como un reto personal para el alumnado que conformará la próxima generación de jóvenes capaz de acabar con el hambre. Ellos y ellas serán los que aseguren la sostenibilidad, el desarrollo social, ambiental y económico del mundo.

La exigencia personal, el afán de superación y la cultura de la mejora continua son cualidades que forman parte de nuestra naturaleza y de la de este proyecto.

Resultados última edición

En España
más de 47.000 estudiantes solidarios
más de 110 centros educativos participantes
En todo el mundo
más de 380.000 estudiantes solidarios
más de 1.600 escuelas participantes

Participa en la próxima edición, moviliza a tu alumnado y ayúdanos a cambiar el mundo

Para cualquier consulta, contacta con nuestro equipo por teléfono o vía email:
o llamarnos al 646 765 775.

Síguenos